9:00 - 18:00

Horario - Lun. - Vie.

098 437 3647

Consulta Gratuita.

Facebook

X

Linkedin

Instagram

Búsqueda

Blog Resolutio

Alta Moral y Compromiso.

Análisis de los Acuerdos Ministeriales 076 y 077 promulgados por el Ministerio de Trabajo del Ecuador

Es el trabajo que se designado a los servidores públicos y trabajadores con la finalidad de cumplir sus actividades laborales mediante un sistema de telecomunicación. El Ecuador se encuentra en estado de emergencia sanitaria debido a la propagación del COVID-19 denominado coronavirus. Frente a la situación crucial que está atravesando el mundo, el Ecuador en base a su normativa reconoce el derecho los ecuatorianos trabajadores para que puedan cumplir sus actividades utilizando diferentes alternativas laborales con el fin de velar el derecho a la salud y a la vida, y así puedan cumplir con las medidas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus. Por tanto, el Ministerio del Trabajo ha...

Seguir Leyendo

SOCIEDADES POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (SAS)

La legislación societaria ecuatoriana, ha venido experimentando ciertos periodos de evolución, entre ellos, tenemos la creación de sociedades anónimas, posteriormente las sociedades de responsabilidad limitada en el 64 y la empresa unipersonal de responsabilidad limitada para emprendedores y comerciantes en 2006. Actualmente, en esta etapa de la evolución se han dejado de lado este tipo de compañías en comandita y de economía mixta, que se caracterizan principalmente por el carácter imperativo de las normas que las regula y la exigibilidad en su constitución; es por ello que surge la tendencia de adoptar las llamadas Sociedades por Acciones Simplificadas SAS, con el objetivo de disminuir las dificultades...

Seguir Leyendo

ESTADO DE EXCEPCIÓN: ¿QUÉ ES EN REALIDAD?

Publicado el 10 octubre, 2019 Ecuador vive momentos de grave conmoción interna en la que se ha alterado el orden de todo el territorio nacional, es por ello que el Presidente de la República ha decretado estado de excepción en todo el territorio. Pero qué es en realidad este mecanismo, quién o quienes pueden pedir que sea derogado y que facultades extraordinarias confiere este estado al Presidente. Todas estas inquietudes las resolveremos en desarrollo de este análisis. La Constitución de la República contempla, en su artículo 164, al estado de excepción; sin embargo, esta no proporciona una definición como tal,...

Seguir Leyendo

LOS ABOGADOS Y SU DERECHO A RENUNCIAR O A NEGARSE A SEGUIR PRESTANDO SUS SERVICIOS PROFESIONALES

Publicado el 22 febrero, 2019 El  artículo 131 del  Código Orgánico de la Función Judicial, expresa que uno de los deberes que tienen los jueces es, sancionar a los defensores privados que no comparezcan a la audiencia. Dicha sanción conlleva una multa de hasta dos salarios básicos unificados. Si bien es cierto, uno de los objetivos de la Función Judicial es brindar un acceso eficiente a la justicia y no violar el derecho a la defensa de las partes mediante medidas como estas que instauran una conducta procesal adecuada, sobre todo de los abogados; también provocan cierta vulneración a los derechos de...

Seguir Leyendo

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA

Publicado el 29 noviembre, 2018 1. ADOPCIÓN Para (Gómez Piedrahita, 1992) “La Adopción es, principalmente y por excelencia, una medida de protección a través de la cual, bajo la suprema vigilancia del Estado se establece de manera irrevocable la relación paterno-filial entre personas que no la tienen por naturaleza”. Este doctrinario resalta la participación del Estado durante el proceso de adopción, en tanto debe vigilar el cumplimiento de ciertos requisitos indispensables para asegurar la protección de los menores de edad. El Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, a partir del artículo 151 trata sobre la adopción, en este sentido señala que el...

Seguir Leyendo